top of page
Imagen_destacada_810x4001.jpg

¿Sabes qué es WhatsApp Business? ¿Todavía no sabes para qué sirve o cómo funciona esta aplicación?

Sólo te voy a decir una cosa… puede que esta aplicación te venga de maravilla en tu negocio.

Porque no solo sirve para mejorar la atención del cliente, también es una herramienta muy eficaz para aumentar las ventas de una empresa.

Si eres un emprendedor, tienes un negocio local o una pequeña empresa, presta atención porque esta herramienta puede ser un imán para aumentar la facturación de tu negocio.

Además, si la utilizas en combinación con anuncios de Facebook, puede ser una arma de ventas letal, sobre todo para campañas de marketing.

Piensa de esta forma.

Cuanto más caro sea un producto más va a tardar la persona en decidirse a realizar la compra y a veces necesita hablar con una persona para terminar de eliminar sus objeciones.

Y esto mismo lo puedes hacer gracias a WhatsApp Business, así que vamos a ver cómo le puedes sacar el máximo partido.

¿Qué es WhatsApp Business?

WhatsApp Business es una aplicación que permite a los pequeños y medianos negocios (PYMES) interactuar de forma instantánea con sus clientes.

Ha sido creada a partir de la versión inicial WhatsApp que todos conocemos y actualmente ya cuenta con más de 5 millones de empresas utilizando la aplicación.

Una cosa has de tener clara desde el principio.

No vas a poder tener WhatsApp personal y WhatsApp Business en el mismo teléfono ya que no te lo permite.

Si tienes WhatsApp personal y descargas la versión Business, ésta te sustituye el personal y únicamente te quedará la versión de WhatsApp Business.

¿Consecuencia?

Desaparecerán todas las conversaciones que tengas en el WhatsApp personal.

Lo que yo os recomiendo es que tengáis un teléfono aparte para WhatsApp Business y otro para tener WhatsApp en vuestra vida personal.

¿Por qué utilizar WhatsApp Business?

La facilidad de uso de esta herramienta para comunicarse es el punto fuerte que dispone.

Cualquier empresario o dueño de un negocio sin demasiado nivel informático, formativo o una cierta edad avanzada podría utilizar esta aplicación y sacarle muchísimo resultado, gracias a su extrema facilidad para entrar, escribir mensajes, programarlos, etc.

Gracias a su sencillez y comodidad es por la que más de 1 billón de personas ya confían en esta aplicación para comunicarse diariamente con el target y público objetivo de su negocio.

 Vas a poder conectar instantáneamente con tus potenciales clientes o hacer una acción de Marketing, aquella que necesita tu negocio para crecer y ser más efectivo.

 Vas a conseguir crear una experiencia distinta de comunicarte con tus clientes y esto te va a ayudar a destacar, independientemente de cual sea el sector de tu negocio, o si lo que vendes son productos o servicios. Da igual, esta aplicación te va a venir genial.

Hoy en día aún hay muchos negocios que no utilizan WhatsApp Business en su estrategia de venta, uno porque no la conocen, o dos porque no saben qué uso le pueden dar en su estrategia de Marketing.

Cómo integrar WhatsApp Business dentro de tu estrategia de marketing digital

Ahora que ya sabes qué y cuáles son las principales razones para utilizar esta herramienta de mensajería, vamos a ver cómo puedes integrarla dentro de tu estrategia.

Porque al final, tienes que pensar que esta aplicación es otro canal más (de otros muchos) que puedes utilizar para alcanzar tus objetivos de marketing.

Es decir, todos los canales deben de ir en una misma dirección, es ahí donde entra en juego el plan de marketing digital de un negocio.

1) Páginas de venta

Si una persona está visitando una página de ventas es porque realmente está interesado en tu producto y/o servicio pero que a lo mejor le falta un último empujón.

Esta práctica suele ser bastante habitual en lanzamientos de infoproductos o cursos, donde en pocos días se concentran prácticamente todos los esfuerzos de marketing y hay que tratar de cerrar todas las ventas posibles.

2) Publicidad en redes sociales

Si combinas la publicidad en redes sociales junto a la comunicación en WhatsApp puedes tener un arma de ventas muy efectiva.

Piensa que puedes hacer anuncios de remarketing a aquellas personas que han visto tu producto pero no terminan de realizar la compra.

Y en esos anuncios puedes llevarles a una conversación de WhatsApp contigo o con tu equipo comercial para terminar de cerrar las ventas.

3) Email Marketing

La combinación de campañas de mailing con automatizaciones junto con esta App puede ser realmente potente.

Imagina que tienes una automatización en tu embudo de ventas que se activa cuando una persona visita tu página de ventas 3 veces, añade el producto al carrito pero no termina realizando la compra.

Puedes mandarle un mensaje y en el PD darle la posibilidad de hablar por WhatsApp por si tiene cualquier tipo de duda.

Para qué sirve WhatsApp Business

En la versión WhatsApp Business se han implementado funciones de estadísticas, automatización de mensajes, organización y gestión de los mensajes, etc.

Todas ellas enfocadas a crear una relación con contactos de ámbito profesional, tales como clientes y proveedores, adaptándola al entorno comercial de las empresas y negocios.

➡️ 1) Interacción con negocios

Una de las principales ventajas de utilizar esta herramienta es que cualquier persona va a poder va a poder contactar con el negocio de forma instantánea.

Con lo cual, la comunicación entre cliente y negocio puede darse en tiempo real, lo que puede suponer cerrar ventas de una forma más rápida o dar un mejor servicio de atención al cliente.

➡️ 2) Crear mensajes de bienvenida automatizados

Esta función también se puede configurar en las páginas de empresa de Facebook y consiste básicamente en mandar un mensaje automático cuando una persona nos escribe por primera vez.

Cuando nos comunicamos por mensajes, las personas estamos acostumbradas a que nos respondan de forma prácticamente inmediata.

Si vemos que nos tardan en responder, nos empezamos a impacientar (somos así por naturaleza) pero con este tipo de mensajes automáticos podemos solucionar este problema.

➡️ 3) Crear mensajes de ausencia automatizados

Y relacionado con el punto anterior, imagina que nos mandan mensajes fuera de nuestro horario laboral, ¿cómo sabe la persona a partir de que hora le vamos a responder?

Este tipo de mensajes nos van a permitir de una forma muy fácil comunicarnos con las personas aún estando ausentes.

En este caso, un texto bien redactado puede hacer que no pierdas oportunidades de venta.

➡️ 4) Activar respuestas rápidas

Puedes configurar mensajes que automáticamente se activen para dar una respuesta formal y rápida. Como por ejemplo mensajes de información de servicios o productos para incluir en una conversación.

Con estas herramientas de mensajería para Pymes y empresarios puedes automatizar la mayor parte de los mensajes que envías a clientes y usuarios que se han interesado en tu marca en un momento concreto.

➡️   5) Acceder a estadísticas

Una de las grandes diferencias que tienes con WhatsApp Business es que nos permite medir algunos datos de las conversaciones y de los envíos que tenemos.

Por ejemplo, podemos saber cuántos mensajes se han enviado, entregado, leído y recibido.

➡️  6) Utilizar etiquetas

La aplicación te permite categorizar con etiquetas a los usuarios, lo que permite seguir un control de los procesos de captación de nuevos clientes.

Hay un máximo de 20 etiquetas que puedes personalizar cambiándoles el nombre y los colores en función de cómo quieras estructurar la comunicación de tu negocio con tus clientes.

Para añadir etiquetas únicamente tienes mantener presionado un mensaje o chat > Haz clic en Etiquetas y selecciona una existente o crea una nueva.

➡️  7) Crear una lista de difusión 

También puedes crear una lista de difusión desde tus etiquetas para contactos concretos.

Para ello, únicamente tienes que:

  • Acceder a la aplicación.

  • Clic en Más opciones > Etiquetas

  • Selecciona la etiqueta y haz clic en Más opciones > Enviar mensaje a clientes

Ahora bien, no se envía a un grupo de WhatsApp, el mensaje se envía de una forma individual a los contactos que forman parte de la etiqueta.

➡️ 8) Crear tu perfil de negocio

El perfil de empresa en WhatsApp Business te permite añadir más información adicional en comparación con un perfil personal.

Vas a poder añadir y personalizar:

  • Nombre

  • Dirección

  • Categoría del negocio (alimentación, belleza, entretenimiento, marketing, educación, formación…)

  • Descripción

  • Correo electrónico

  • Página web

En el apartado de Más opciones si seleccionas Ajustes después Ajustes de Empresa verás la opción de perfil.

➡️ 9) Crear un catálogo de productos

Crear un catálogo de productos, con él que vas a poder subir los productos de tu tienda online a WhatsApp y así facilitas el comercio electrónico.

Esta opción es algo realmente potente para pequeños y medianos negocios.

➡️ 10) Habilitar un sistema de pagos

Caso que Mark Zuckerberg apuesta de pleno en esta nueva plataforma, invirtiendo mucho en esta app para que revolucione los negocios digitales.

Tan solo has de configurar tu banco en esta red social para efectuar pagos, lo cual puede ser muy beneficioso par las tiendas online.

etiquetas-whatsapp-business.jpg
perfil-instagram-empresas.jpg
bottom of page