
Noticias
Opinión Blog
POLICIALES
Acontecimientos Regionales, Nacionales e Internacionales


#NiUnaMenos
#NiUnaMenos





CRISIS POLÌTICA EN EL PERÙ
ENFRENTAMIENTOS POLICIALES
Era de esperarse, los enfrentamientos de los civiles con los agentes policiales se dio como consecuencia de la efervescencia de la protesta, pues si algo caracteriza a los peruanos es su pasión por el alboroto, la gente arde por la injusticia y esta haciéndose sentir.

UNIVERSITARIOS
Son los primeros en hacerse notar , su espíritu joven y explosivo, de ninguna manera se quedara dormido, pero nada mas grande que la indignación por el currículo académico de nuestro nuevo mandatario, que ha echado mas leña al fuego.

¿Y EL DISTANCIAMIENTO?
Algo muy preocupante, las personas han dejado en el olvido el metro de distancia, parece que el virus de la corrupción es mucho mas temido por los peruanos que el ya pasado de moda Coronavirus. Veremos si, como ya se ha visto en Europa, no volvemos a la cuarentena, gracias a las protestas.

CRISIS TOTAL
Muy a pesar de la crisis sanitaria, Nuestro amado Perú esta sufriendo las secuelas de un virus mas letal, la corrupción. Los Peruanos nos solo caminamos a la pobreza y el retraso económico, sufrimos también la impotencia de ver a nuestro país en manos de cualquiera.


.jpg)


Crisis política en Perú: tensión e incertidumbre
La destitución del expresidente Martín Vizcarra desató una crisis que ha cobrado víctimas en Perú.
El pasado 9 de noviembre, el Congreso de Perú destituyó al entonces presidente, Martín Vizcarra. Desde entonces, el país ha vivido días de tensión, violencia e incertidumbre. ha seguido la secuencia de los acontecimientos. Ya el 3 de noviembre se perfilaba la nueva moción legislativa contra Vizcarra. No era la primera vez que el expresidente se enfrentaba a un pedido de destitución por parte de los legisladores peruanos.
Presidente de Perú afrontará un nuevo pedido de destitución
El voto legislativo se produjo casi una semana más tarde, el 9 de noviembre. Pero en esta ocasión, el desenlace fue otro: el Congreso decretó la destitución de Vizcarra, acusado de corrupción Finalmente, la presidencia de Manuel Merino tampoco se pudo sostener ante el reclamo de amplios sectores de la población.
El vacío de poder se mitigó con la designación del tercer presidente peruano en un lapso de unos cuantos días. Congreso elige a legislador Francisco Sagasti como nuevo presidente de Perú Horas antes de su investidura, Sagasti emitió un mensaje conciliatorio. La corrupción, tema que en Perú ha manchado recientemente las presidencias de Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, e incluso el breve gobierno de Manuel Merino, es uno de los principales retos para la gobernabilidad en ese país. ¿Logrará Sagasti hacerle frente?
Protestas
La ola de protestas masivas que sacude Perú desde el pasado lunes, tras la destitución del presidente Martín Vizcarra, dejó sus dos primeras víctimas mortales y provocó la renuncia del presidente interino Manuel Merino este domingo. Merino, que reemplazó al destituido Vizcarra como presidente de Perú el martes 10 de noviembre, dejó el cargo en medio de una grave crisis política del país.
"Yo, como ustedes, quiero lo mejor para este país", dijo Merino antes de anunciar su dimisión "irrevocable". Manuel Merino renuncia como presidente de Perú tras menos de una semana en el poder. Además, la mayoría de los ministros que conforman el gabinete presidido por Ántero Flores- Aráoz han presentado y comunicado sus renuncias.



Homenaje en las redes sociales

no se olvidará
Jóvenes héroes, serán recordados por todos los peruanos. Ellos murieron por la defensa de democracia, en un país donde protestar por los derechos de tu país puede ser mortal.


.jpg)


